La Vicelehendakari Mendia alaba a las cuidadoras que se forman como la “vanguardia de la transformación en el empleo en Euskadiâ€

- Entrega los diplomas a las veinte últimas profesionales del proyecto piloto para dignificar la profesionalización de los cuidados
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha alabado este sábado el esfuerzo de quienes se dedican a la atención de los cuidados “y siguen formándose, en el poco tiempo del que disponen”, lo que ha considerado la “vanguardia de la transformación en el empleo en Euskadi, porque atienden al reto demográfico y lo hacen a pesar de su poca disponibilidad”.
Mendia, junto a la teniente de alcalde y responsable municipal de Empleo de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado en la entrega de diplomas a la veintena de cuidadoras que durante los últimos meses han participado en esta ciudad en una experiencia innovadora de formación de personas que trabajan en hogares y que han recibido formación personalizada y adaptada a sus jornadas. Esta experiencia forma parte del programa estratégico Zainlab, impulsado por el Departamento de Trabajo y Empleo con la implicación del grupo cooperativo Servicios Sociales Integrados, para la recualificación de personas en el sector de los cuidados y el diseño de perfiles para la prestación de servicios a personas mayores.
La Vicelehendakari ha destacado el esfuerzo de estas personas, todas mujeres, que dedican su día a día a atender a otras que necesitan apoyo para desenvolverse, “y que han organizado sus agendas para tener una formación telemática a lo largo de la semana y un día, los sábados por la tarde, como hoy, añadir el compromiso de acudir a clases presenciales”.
“Sois un ejemplo de superación personal, que se refleja en la superación profesional que se reconoce en los diplomas que recogéis. Cuando pusimos en marcha Zainlab sabíamos que lo que faltaba eran oportunidades, reconocimiento y formación. Hoy sabemos que, junto a vosotras, otro medio centenar de personas han podido tener reconocidas oficialmente sus capacidades en el sector de los cuidados. Y sabemos también hoy que tenemos una gran base para ampliar el proyecto, pero sobre todo una mucho mejor base para afrontar el reto demográfico: con formación puesta a vuestra disposición desde la administración, desde lo público”, ha valorado Idoia Mendia.
El eje Mentsad, de cualificación profesional en los cuidados adaptada a las personas que ahora realizan distintas tareas en los hogares, es uno de los que forman parte del programa Zainlab. En una primera fase ha sido seguido por 60 personas y será ampliado para el próximo curso. Junto a este se va a iniciar otro programa piloto, desde el 22 de abril en Ermua, en colaboración con su Ayuntamiento, en la primera experiencia del desarrollo del derecho a la formación continua de estas profesionales. Y a ello se añaden los programas de silverización, tanto en especialización en servicios a personas mayores como en la creación de perfiles nuevos que garanticen una vida autónoma y digna a partir de la jubilación.
Fuente: Irekia (irekia.euskadi.eus) - Contenido publicado bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 España