El segundo Foro de cicloturismo se celebra el 4 de mayo en Vitoria-Gasteiz

Promovido por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, con Basquetour como entidad organizadora, la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y elDepartamento de Turismo de la Diputación Foral de Álava,se celebrará el próximo 4 de mayo en Vitoria-Gasteiz el II Foro Internacional de Cicloturismo de Euskadi.Enmarcada en la apuesta de Euskadi por el cicloturismo, y con la GrandDépart del Tour de France y las tres etapas vascas en un horizonte muy cercano, esta jornada estará dividida en dos bloques temáticos, en los que se abordarán el impacto económico y social del cicloturismo por un lado y las posibilidades que brindan la tecnología, los eventos deportivos y los medios para promocionar elciclismo por el otro. La cita, que se celebrará en el MuseoArtium de la capital alavesa desde las 9:30 hasta las 14:30 horas, contará con la presentación de Laura Meseguer, periodista de Eurosport, y Joseba Beloki, exciclista profesional.
�
Flandes, destino invitado
La región belga de Flandes es un destinocicloturístico de referencia mundial y cuenta con un bagaje que le convierte en el mejor invitado posible para este II Foro de Cicloturismo. Su veteranía en este sector y sus experiencias en grandes eventos,como el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta o el propio Tour de Francia, serán algunos de los ejes sobre los que girarán las intervenciones de los cuatro representantes de este destino que se acercarán el día 4 a Vitoria-Gasteiz.
Ponencias y mesas redondas
Este foro será el escenario perfecto para profundizar en la apuesta de Euskadi por el cicloturismo como un camino para vertebrar el territorio a través de las rutas y redistribuir la riqueza que genera la actividad turística por todo el destino, lo que contribuye a fortalecer la marca Euskadi Basque Country como destino turístico variado y sostenible.El foro comenzará con una breve aproximación para conocer la hoja de ruta que se está desplegando desde Basquetour para abordar el cicloturismo desde la perspectiva del turismoEsta estrategia de cicloturismo es fruto de una larga trayectoria de trabajo, a través de Basquetour-Agencia Vasca del Turismo, junto con el sector y los agentes implicados. Se sostiene sobre las buenas infraestructuras, con más de 180 kilómetros repartidos en siete vías verdes; y la recién creada Ruta del Románico; dos centros BTT; grandes recorridos, como la Gran Ruta de la Llanada Alavesa o TheBasque Route, y también el Camino Ignaciano y el Camino de Santiago. Toda la oferta de cicloturismo existente en Euskadi, está recogida en la guía “Euskadi en bicicleta” recientemente actualizada en abril de 2023.
Entre los ponentes de primer nivel que compartirán sus experiencias estarán
Mikel Gurutzeaga Zubillaga, coordinador de la GrandDépart 2023Pays Basque, o el experto en marketing turístico Jaume Marín.
En la primera de las tres mesas redondas previstas se dará cita Virginia Berasategui, campeona europea y mundial de triatlón de larga distancia, queahora regenta Bizi Cycle Tours, una agencia que tiene como objetivo brindar experiencias inolvidables sobre dos ruedas. Estará flanqueada por otros organizadores de eventos, como SilviaBrinati, deTrek Travel;Xisco Lliteras, de Mallorca 312, y Aitor Jiménez, deOctagon Esedos.
En la segunda, con la tecnología como protagonista y moderada por Agnes Güell, directora de proyectos deExtrem Team, se reunirán Laura Font, de Lymbus, agencia de comunicación y organización de eventos deportivos;Jan Van deMeerssche, deFlandrien Challenge, y Enric Serra, directora deVallter 2000.
La jornada concluirá con una charla moderada por la periodista Nerea Sáenz de la Fuente, en la que se abordará cómo se complementan la prensa especializada, los profesionales y los ‘influencers’ para dar promoción a los destinos cicloturistas. Contará con las voces de Olga Ábalos, directora de la revista ‘Volata’; IbaiFradejas, aventurerogravel y CEO de UNLOCK Studios; Ana Zamorano, documentalista y viajera; María ÁngelesMisol, deVisit Flanders, y el exciclista profesional Joseba Beloki,pódium durante tres años consecutivos en la ronda gala en los años 2000, 2001 y 2002.
Una exposición en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz
Este II Foro Internacional de Cicloturismo de Euskadisaldrá a la calle, concretamente a la explanada frente al Mercado de Abastos, con una exposición fotográfica que podrá ser visitada desde el próximo 1 de mayo hasta el 12 del mismo mes.
Fuente: Irekia (irekia.euskadi.eus) - Contenido publicado bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 España